Precalentar el horno a máxima potencia. Untar un molde con mantequilla y colocar la masa quebrada. Pinchar el fondo y los laterales para que no suba. Cortar la calabaza en trozos medianos, espolvorear con pimienta y un chorrito de aceite y sal. Colocarla dentro del molde y meter al horno a 180º unos 10 o 15' para que se ase ligeramente y la masa coja una pizca de color. Sacar y reservar. En un bol ponemos los huevos y la leche evaporada o nata, echamos nuez moscada y lo batimos bien. Ponemos los tomates y los trozos de queso por encima de la calabaza. Cubrimos todo con la mezcla de leche y huevos. Llevamos al horno y dejamos unos 55', o hasta que salga seco el palillo, a 180º. Sacar y disfrutar. Se puede tomar tibia o del tiempo.
Cortar las berenjenas en trozos, puede ser con la piel o sin ella, como más nos guste, ponerlas en un cuenco con agua y sal para suelte el amargor. Escurrir bien. En una sartén poner la cebolleta con aceite a pochar, añadir la berenjena bien escurrida y dejar que se haga. En un bol ponemos los huevos y la leche evaporada o nata, echar la berenjena y triturar. Forrar un molde con papel de hornear y poner la berenjena. Previamente habremos puesto agua en una bandeja de horno y calentado a máxima temperatura.
Introducir el molde de dejar unos 45/50' a 180º hasta que veamos que esta cuajado. Sacar, dejar enfriar y meter en la nevera.
Desmoldar y servir. Acompañar con lo que queramos, mahonesa, salsa de piquillos, tomate....o tal cual.
Seguimos las instrucciones del envase de cuscús para hidratarlo y reservamos. Ponemos aceite en una cazuela y le añadimos la cebolla muy picada, y a continuación el resto de ingrediente en trozos no muy grandes. Cuando empiece a hervir le añadimos el ajo triturado, bajos la temperatura y dejamos que se haga a fuego lento. Una vez hecho le añadimos el cuscús, rehogamos bien y le ponemos las aceitunas y el queso. Integramos todo y ya tenemos un delicioso plato.
Digamos que lo que más me gusta es el txangurro o centollo relleno, pero a falta de pan... La verdad es que salió muy rico.
INGREDIENTES:
un buey de mar (este era congelado y cocido)
cebolleta
puerro
queso rallado
AOVE
PREPARACIÓN:
Descongelamos el buey, abrimos y vamos sacando toda la carne y corales del carro. Con paciencia vamos sacando la carne del cuerpo y de las pinzas. En una sartén ponemos a pochar la cebolleta y el puerro muy picado. Añadimos la carne y rehogamos todo junto. Lo metemos en el cuerpo del buey, cubrimos de queso rallado y metemos a gratinar. Servir y disfrutar.
Pues me picaba la curiosidad, siempre lo había visto pero nunca me decidía, hasta que otro día vi unas latas que contenía un par de muslos de pato confitado, y me dije que era la ocasión de probarlo. Realmente delicioso y sorprendente, además te saca de apuros cuando tienes invitados inesperados y guardas alguna lata en la despensa.
INGREDIENTES:
una lata de confit de pato o pato confitado.
patatas.
PREPARACIÓN:
Precalentamos el horno, pero solo el grill. Sacamos los muslos de la lata y escurrimos la grasa que lleva y la reservamos. Ponemos los muslos en una bandeja de horno y le dejamos unos minutos con el grill, hasta que vemos que coge colorcito. Mientras tanto freímos la patatas en la grasa que hemos reservado, y las escurrimos en un papel absorvente . Sacamos los muslos del horno y emplatamos. Una delicia.
Me picó la curiosidad y anduve mirando por las redes pero solo encontraba pimientos verdes o rojos pero no del piquillo, entonces me lancé a hacerlos y este es el resultado. Muy ricos y fáciles.
INGREDIENTES:
pimientos del piquillo (eran al ajillo y salieron 11)
un calabacín mediano
una cebolleta mediana
unas aceitunas negras
un brick de leche evaporada o nata
AOVE
PREPARACIÓN:
En una sartén poner un poco de aceite, le añadimos la cebolleta muy picada, cuando empiece a ponerse transparente le añadimos el calabacín muy picado, y cuando ya esté casi hecho le ponemos las aceitunas negras picadas también. Dejamos que se integre todo, retiramos del fuego y añadimos el queso feta desmenuzado. Mezclamos todo.
Procedemos a rellenar los pimientos y los vamos dejando en una fuente. Se pueden tomar tal cual, caliente o fríos, pero yo, para suavizar un poco el sabor le hice una salsita de pimientos. Con los 5 que me quedaron en el bote y el brick de leche evaporada trituré, y añadí también un poco del caldo de los pimientos.
PREPARACIÓN: En una sartén ponemos un poco de aceite a calentar, le añadimos la cebolla frita y los champiñones. Rehogamos bien y le ponemos los ajos triturados. Antes de que cojan color le añadimos el vinagre rebajado con agua (sustituye al vino blanco) y medio limón exprimido. Dejamos que se vaya haciendo todo. Mientras, en otra sartén ponemos el tofu cortado en cuadraditos, que se vaya tostando y le añadimos un poco de salsa de soja. Una vez hecho se lo añadimos a los champiñones, y cuando ya estén hechos emplatamos y disfrutamos.
Ponemos la soja en remojo unos 15', escurrimos y reservamos. Cocemos los espaguetis en agua como tengamos por costumbre, yo aconsejo dejarlos "al dente". En una sartén o cazuela ponemos un poco de aceite, sofreímos la cebolleta o cebolla muy picada, cuando ya está transparente le añadimos el resto de las verduras picadas, y el tomate rallado. Dejamos que se vaya pochando y añadimos la soja, ponemos un poco de cúrcuma y que se integre todo bien. Por último le ponemos los espaguetis, damos unas vueltas para que todo se unifique. Emplatamos y a disfrutar.