El kale es una berza rizada que se ha puesto de moda, digamoslo así, y bueno, pues había que probar y la verdad es que me ha gustado, es de sabor algo más fuerte que la col pero bien hecha está muy rica.
INGREDIENTES:
garbanzos
kale
soja texturizada
puerro
tomate
zanahorias
pimiento verde
huevo cocido
pimentón
cúrcuma
cebolla
agua
aove
PREPARACIÓN:
En una olla ponemos los garbanzos con todas las verduras, cubrimos de agua y que cueza. Una vez hecho los garbanzos sacamos las zanahorias, el puerro, el pimiento y el tomate y lo pasamos por el pasa puré, y volvemos a introducirlo con los garbanzos. Ponemos la soja texturizada, que previamente habremos tenido en remojo 20' Hacemos un sofrito con un poco de aceite y la cebolla muy picada, le añadimos la cúrcuma y el pimentón y se lo añadimos al guiso. Cocemos el huevo y le añadimos la yema triturada y desleída con un poco del caldo, y la clara en trocitos. que sigacociendo todo junto unos 10'. Dejamos reposar, que está más rico, y a comer.
Otra recetuki sana, muy rica y muy fácil de hacer. No pongo cantidades, pues lo hago a mi gusto y sin pesar, esto va al gusto del consumidor y de la cantidad de comensales...
INGREDIENTES:
quinoa
zanahorias
pimiento verde
pimiento rojo
puerro
tomate
aceitunas negras
tallarimis
cebolla
ajos
cúrcuma
ras el hanout
gengibre en polvo
agua o caldo suave de verduras
aove
PREPARACIÓN:
En una cazuela ponemos un poco de aceite y vamos echando la cebolla, que poche un poco, el ajo triturado, el puerro y rehogamos. Luego le vamos añadiendo el resto de las verduras cortadas en trocitos, y el tomate rallado. Por último ponemos las aceitunas, los tallarimis y la quinoa. Cubrimos con caldo o agua, dejamos que se haga y en unos 15' habrá consumido casi todo el agua o toda, eso va en gustos, a mi me agrada más que esté algo caldosito. Servimos y a disfrutar.
Pues otro descubrimiento, la verdad es que salieron muy ricas.
INGREDIENTES:
Un puñado de soja texturizada
medio puerro
una cebolleta
unos ajos tiernos
una cucharada sopera de harina de maíz
media cucharada sopera de harina integral
leche de soja
harina de garbanzos
pan rallado
AOVE
PREPARACIÓN:
Ponemos la soja en remojo un mínimo de 20', escurrimos y reservamos. En una sartén ponemos aceite y echamos el puerro, la cebolleta y los ajos muy triturado todo. Dejamos que se poche bien. Añadimos las harinas, y vamos dando vueltas para que se tueste bien. Le vamos tirando la leche de soja y damos vueltas, el sistemas es el mismo que las croquetas normales. Cuando ya tengamos la pasta bien integrada le añadimos la soja y seguimos dando vueltas para que se integre todo. Probamos de sabor, pues hay bebidas de soja que son dulzonas, en ese caso le ponemos salsa de soja para contrarrestar el sabor. Una vez la masa hecha la extendemos en una fuente o plato y dejamos enfriar. En un plato ponemos harina de garbanzos y le añadimos agua, removemos para que sea como huevo, para rebozar las croquetas, luego las pasamos por pan rallado y las vamos friendo. Sacamos a un papel de cocina para quitar el exceso de aceite y ya está. Se pueden hacer al horno también.
Con lo que sobró de rebozarlas en la harina de garbanzos hice una tortillita.
Una forma diferente de comer los espárragos, muy rica y muy fácil.
INGREDIENTES:
un manojo de espárragos trigueros
un huevo
dos rebanadas de pan del día anterior
3 o 4 dientes de ajo
pimentón
vinagre de manzana
AOVE
PREPARACIÓN:
Cortamos los espárragos y desechamos la parte dura. En una sartén ponemos aceite y freímos los ajos y las rebanadas de pan. Reservamos. En ese mismo aceite ponemos los espárragos, a fuego bajo, y mientras trituramos en el mortero los ajos y el pan, le añadimos el pimentón y un chorro de vinagre. Le echamos agua y se lo añadimos a los espárragos.
Dejamos que se haga todo junto y cuando estén tiernos los espárragos pues a comer!!!
Se puede acompañar con un huevo poché y ya tenemos un plato completo.
Muy fácil de hacer, y muy rico. Una comida o cena completa.
INGREDIENTES:
champiñones
tofu marinado
tallarimis (surimi en tiras)
huevo
vino blanco (opcional)
limón
ajos
AOVE
PREPARACIÓN:
En una sartén ponemos un poco de aceite a calentar y le tiramos los champiñones. Cuando empieza a rehogar le añadimos los ajos triturados, un chorrito de limón y vino blanco. Dejamos que vaya evaporando y se vayan haciendo los champis. Cuando los champis estén a nuestro gusto, personalmente me gustan que estén "al dente" le ponemos los tallarimis, y rehogamos todo junto, tapamos y que se sigan haciendo. Por último añadimos el tofu, salteamos todo.
Una vez todo bien integrado lo emplatamos y hacemos el huevo. Ponemos un poco de papel film, embadurnado con un poco de aceite, en una taza o vaso bajo, echamos el huevo y procedemos a cerrarlo muy bien, atándolo con hilo o similar. Sacamos de la taza y lo metemos con cuidado en una cazuela con agua hirviendo, que no lo cubra más de la mitad. Una vez hecho lo sacamos y lo colocamos en el plato.
Cuando lo vi me llamó mucho la atención, pues siempre lo había hecho al ajillo o guisadito y tal, y me dijeron que era típico de Mallorca. Pues nada, había que probarlo y realmente salió muy rico.
INGREDIENTES:
un conejo
3 cebollas bien hermosas
ajo
perejil
laurel
cúrcuma (opcional)
ras hel hanout (opcional)
vino blanco (opcional)
agua
AOVE
PREPARACIÓN:
Ponemos un poco de aceite en la cazuela y sellamos los trozos de conejo. Reservamos. En ese mismo aceite ponemos las cebollas cortadas en trozos grandes, y dejamos que poche bien. Mientras picamos el ajo y el perejil, y reservamos. Una vez está hecha la cebolla ponemos el conejo, y le añadimos el laurel y las especias, si las usamos, junto con la picada de ajo y perejil. Revolvemos bien todo y ponemos vino blanco y/o agua. Tapamos y dejamos que se haga. Hay la opción de dejarlo con su caldo, tal cual, sin triturar.