Pues no se si ya está inventado o a alguien más se le habrá ocurrido pero mira, yo no lo conocía y se pasó por la cabeza mirando lo que había en la nevera para cenar. Tengo en un tuper, el tofu cortado en cuadraditos, marinando con muchas especias (cúrcuma, pimentón, ajo triturado, genjibre, romero, tomillo, salsa de soja, un poquito de aceite etc...) y luego con ellos hago las preparaciones. Se puede añadir a cualquier guiso o simplemente a la plancha, bueno, hasta una tortilla francesa rellena de tofu hice el otro día. Osea que... imaginación al poder.
INGREDIENTES:
tofu marinado
pechugas de pavo
PREPARACION:
Como las lonchas de pavo eran muy grandes y finas, las partí a la mitad. En una sartén pasamos el tofu a la plancha, cuando ya ha cogido color lo vamos poniendo encima de cada trozo de pavo. Envolvemos y sujetamos con un palillo. Volvemos a pasarlo por la sartén a la plancha hasta que coja color y lo sacamos al plato. Listo para comer.
medio paquete de setas sii take (pueden ser cualquiera)
leche
cebolla
ajos
vino blanco (opcional)
1 huevo
semillas de sésamo (opcional)
nuez moscada
AOVE
mantequilla (opcional)
PREPARACIÓN: Precalentamos el horno a máxima potencia unos 10'. En una sartén ponemos un poco de aceite, añadimos los ajos triturados, y antes de que coja color ponemos las setas cortadas en láminas o trozos. Rehogamos y si le vamos a poner vino pues se lo añadimos, dejamos que se hagan a medio fuego revolviendo de vez en cuando.
Mientras tanto, en una cazuela ponemos un poco de aceite y mantequilla (opcional) y le añadimos la cebolla muy picadita, y que vaya pochando. Cuando ya está transparente, y antes de que coja color, le añadimos una cucharada sopera colmada de harina. Vamos removiendo bien para que se vaya haciendo la harina durante un buen rato, entonces le añadimos la leche (temperatura ambiente o templada), poco a poco, sin dejar de remover. Le añadimos la nuez moscada. Cuando veamos que tiene la consistencia que nos gusta, le añadimos las setas, y que se integre todo bien. Dejamos que se enfríe un poco. Desplegamos la placa de hojaldre en una bandeja de horno, en su mismo papel. Partimos a la mitad y hacemos incisiones a los lados para luego formar la trenza, y rellenamos por el medio.
Juntamos los cortes para formar la trenza, pintamos de huevo y le ponemos el sésamo.
Metemos al horno a 180º hasta que veamos que está dorada.
Dejamos que temple un poco y ya podemos cortar y comer. Se puede congelar, luego solo darle un toque de microondas y como recién hecho.
Ponemos un poco de aceite en una cazuela, ponemos las cabezas de los langostinos y las espachurramos bien para que suelte todo el jugo. En otra cazuela ponemos agua y añadimos perejil, laurel, las cabezas bien escurridas y las cáscaras, un trozo de puerro, la parte verde y hacemos el caldo. Echamos la cebolla y el puerro muy picado en ese aceite, dejamos que vaya pochando. Añadimos el ajo triturado, damos una vueltas y le ponemos perejil. Cortamos las patatas "chascándolas" y las mezclamos con todo. Añadimos las chirlas y el vino blanco, si le ponemos. Damos unos meneos a la cazuela y le ponemos el caldo o agua que las cubra. Dejamos que se vaya haciendo a fuego lento moviendo de vez en cuando la cazuela para que espese el caldo. Apartamos del fuego y echamos los langostinos. Dejamos que repose y a comer!
Bueno, primero decir que no hace falta ser vegetariano, ni vegano ni nada de eso para comer este tipo de proteínas vegetales. Nunca lo había probado y tenía curiosidad, y realmente ha sido todo un descubrimiento. Es insípido, pero coge todos los sabores con lo que le acompañemos. Si lo queremos hacer a la plancha pues lo dejamos macerando con las especias que más nos gusten y ya está.
INGREDIENTES:
seitán
zanahorias
puerro
cebolla
ajos
tomates cherry
pimiento verde
pimiento rojo
champiñones
setas shiitake
salsa de soja
cúrcuma
jengibre
ras el hanut
pimentón
AOVE
PREPARACIÓN:
Vamos poniendo en una cazuela el aceite y la cebolla, cuando ya esté transparente le vamos añadiendo el ajo triturado, el puerro y todos los demás ingredientes en trozos. Dejamos que se integre todo y le añadimos la salsa de soja y todas las especies que queramos. Unificamos todo y le añadimos el seitán. Tapamos y que se vaya haciendo todo hasta que las verduras tengan la cosistencia que queramos. Y a comer.
No sabía que título poner a este plato, porque era una recopilación de restos que había por la nevera, así que así se quedó. Muy rico.
INGREDIENTES:
palitos de cangrejo
gulas
langostinos
cebolleta o cebolla
puerro
ajos
pimiento verde
zanahoria
tomates cherry
AOVE
PREPARACIÓN:
Pelamos los langostinos y reservamos las cabezas. En una sartén ponemos un poco de aceite, le echamos las cabezas, aplastamos para que saquen su jugo y retiramos. Añadimos la cebolla y el puerro muy picado. Cuando ya va cogiendo color le añadimos los ajos triturados, damos unas vueltas. Añadimos los pimientos, la zanahoria y los cherrys picados y dejamos que se hagan a fuego suave. Una vez hecho le añadimos los langostinos, los palitos y las gulas. Damos unos volteados a la sartén para que se una todo bien y servimos.