-Pues otro descubrimiento "pa la saca" además he estrenado una "cocotte" que me ha regalado mi amiga Marta, y que no tengo palabras de agradecimiento, osea que este plato se lo dedico a ella.
INGREDIENTES:
fideos gordos
vieiras
gulas
cebolla
ajos
tomate maduro
caldo de pescado
azafrán
perejil
vino blanco
AOVE
-PREPARACIÓN
-Ponemos a calentar aceite en la cocotte, le añadimos la cebolla y dejamos que vaya pochando.
-Mientras tanto vamos separando los corales de los cuerpos de las vieiras.
-Añadimos el tomate rallado y el azafrán
-Ponemos los fideos para que vayan cogiendo color
-Añadimos los cuerpos de las vieiras, yo los troceé.
-Rehogamos bien y le añadimos el vino, dejamos que evapore un poco y le ponemos el caldo.
-Cuando empiece a hervir le añadimos un majado de ajo y perejil
-Tapamos y dejamos que se haga el fideo.
-Mientras tanto en un sartén ponemos un poquito de aceite y rehogamos un poco las gulas a fuego vivo
-Y se las añadimos al guiso cuando queden unos minutos para terminar.
-Hacemos lo mismo con los corales
-Dejamos que de un hervor todo junto y ya está, el fideo ha de quedar al dente.
-Y ya tenemos el plato terminado, solo queda servir y degustar.
-Que maravilla, que sabor a mar, vamos undescubrimientoy un éxito.
INGREDIENTES
arroz
vieiras (las mías congeladas)
espárragos blancos
cebolla o cebolleta
queso parmesano rallado
vino blanco
cebollino
caldo de verduras y el caldo de los espárragos
AOVE
-Primero hacemos un caldo de verduras con lo que tengamos por la nevera ya un poco "triste" (pimiento, cebolla, puerro, zanahoria, laurel....) -Separamos los corales del cuerpo de la vieira.
-En una cazuela ponemos aceite y le añadimos la cebolla muy picada, dejamos que estofe sin que coja color, y le añadimos el vino blanco, dejamos que evapore un poco y ponemos el arroz. -Añadimos los cuerpos de las vieiras y empezamos a remover, y vamos añadiendo caldo de verduras y de espárragos, y seguimos removiendo. -A mitad de la cocción le ponemos los espárragos troceados menos las yemas.
-Seguimos removiendo y añadiendo los caldos, y cuando ya falte poco pasamos los corales por la sartén, con unas gotas de aceite, y los añadimos al arroz. -Damos unas vueltas más y ponemos el queso rallado, comprobamos que el arroz está en su punto y servimos, lo decoramos con el cebollino, o sin él y a comer.
-En una cazuela ponemos un poco de aceite, añadimos la cebolla cortada en trozos grandes, rehogamos un poco y añadimos las zanahorias cortadas a nuestro gusto, el laurel y el perejil, rehogamos todo y cubrimos con agua.
-Dejamos que se hagan, como unos 15-20', sacamos las zanahorias y reservamos, retiramos la hoja de laurel. -El caldo resultante lo pasamos por la batidora.
-En una sartén ponemos un poco de aceite y le añadimos la harina de avena o la que os apetezca, y con el caldo vamos haciendo una especie de bechamel, añadiendo leche de soja o de la normal además del caldo.
-Una vez hecha le tiramos las zanahorias
-Los palitos los pasamos un poco por la sartén con unas gotitas de aceite.
-Esta tarta es muy agradecida, admite casi toda la fruta que le pongamos. En este caso han sido unos albaricoques me me regaló un vecino, que tiene super producción este año, y están muy dulces.
-INGREDIENTES:
albaricoques
masa brisa
azúcar moreno
mantequilla
canela
-PREPARACIÓN:
-A ver, se puede hacer primero un caramelo con el azúcar, yo no lo hice, puse algo de azúcar en el fondo, luego los albaricoques lavados y cortados al medio, sin hueso claro, un poco más de azúcar por encima, trocitos de mantequilla y un poco de canela.
-Se cubre con la masa brisa por encima.
-Se mete al horno precalentado, a 180º, unos 2' o hasta que veamos que está dorado.
-Se saca del horno, se deja enfrían un poquito, no mucho, unos minutos, y se le da la vuelta.
-Y a disfrutar de este rico manjar, que se puede acompañar con un heladito de vainilla.